Si un fabricante de envases de cosméticos desea romper con su actual modelo de supervivencia de bajo coste, debe priorizar la creación de un equipo de diseño, desarrollar sus propias capacidades de diseño de envases de plástico para cosméticos y abandonar el modelo de desarrollo basado en la imitación. Esto mejorará la competitividad de los fabricantes de envases de cosméticos. Si bien puede requerirse una inversión significativa a corto plazo, a largo plazo resulta muy rentable. Además, desde una perspectiva externa, las autoridades competentes también deben ofrecer una orientación activa. Por ejemplo, organizar concursos de diseño de envases de plástico para cosméticos para crear un entorno propicio para el desarrollo de envases de plástico para cosméticos. Asimismo, es esencial acelerar la creación de un sistema educativo para talentos en diseño de envases de botellas de plástico. Asimismo, se debe promover con celeridad el fortalecimiento de la supervisión contra el plagio y la imitación de envases de plástico para cosméticos y la protección de los logros de diseño de envases de plástico para cosméticos.
En el proceso de diseño y producción de envases de plástico, se deben considerar diversos aspectos, como la expansión por moldeo por soplado, el rendimiento de estiramiento, la resistencia a la carga vertical, la rigidez del envase, la superficie de apoyo, las roscas de la tapa, la forma y la superficie exterior, el moldeo, la temperatura y la presión. Estas medidas se toman para garantizar las propiedades mecánicas, la moldeabilidad, la racionalidad de la estructura y el procesamiento del molde, así como las condiciones de servicio de los envases de plástico. Su proceso tecnológico es el siguiente: mezcla de materiales → extrusión de tornillo → sujeción del molde → moldeo por soplado → apertura del molde → enfriamiento → recorte → inspección.
El valor de los envases de plástico para cosméticos es innegable. Su bajo coste de embalaje reduce considerablemente el coste del envase y ofrece beneficios tangibles a los consumidores. Además, su plasticidad satisface diversas demandas del mercado. Además, poseen características como la resistencia a la rotura, difíciles de sustituir por otros materiales de embalaje. Y lo que es más importante, tienen una alta tasa de reciclaje. Entre ellas, la de los envases de PET es extremadamente alta, superando con creces la de otros materiales de embalaje, como las botellas de vidrio y las cajas de papel. De hecho, el reciclaje y la reutilización de recursos son un indicador crucial para la protección del medio ambiente.